Cuando tienes pensado hacer un viaje
o escaparte de lima esto se convierte a veces en toda una odisea, pues considera respirar hondo y vuelve analizar tu entorno, Lima está lleno de lugares increíbles solo basta tener las
ganas para realizarlo. A las afueras de
lima siempre encontraras climas cálidos que te permitirán conectarte con la
naturaleza y sobre todo disfrutar de un fin de semana increíble, llenarte de energías
y regresar al trabajo con toda la aptitud de empezar una nueva semana.
Para este caso solo basta con agarrar tu google maps e ir al norte chico la cual nos lleva a la ruta de este viaje que lo puedes hacer en movilidad propia o por colectivo depende de cómo quieras realizarlo la aventura será la misma.
Mi Objetivo:
Recorrer las Lomas de
Lachay, Huaral y Chancay
La Reserva nacional de Lachay es un espacio protegido del Perú,
situada en el Distrito de Huacho, en la provincia de Huaura cerca de los
distritos de Chancay y huaral, en el departamento costero de Lima, la mejor fecha para visitarlo es entre los
meses de julio y octubre, cuando las lomas florecen con una vegetación,
variada y tupida, que hacen de este lugar un paisaje único y mágico. Lachay
es un destino ideal para salir de Lima y descubrir insólitamente un mundo que
nace en medio de la neblina y que paradójicamente genera vida en medio del
desierto.
¿Que hacer?
Si solo cuentas con un fin
de semana y quieres aprovecharlo al máximo te recomiendo hacer la ruta: Chancay
– Lomas de Lachay – Huaral – Castillo de Chancay.
Primero: Como ya lo había comentado
hay varias formas de realizarlo en movilidad propia, alquilando un auto particular
o en el colectivo, para este caso decidí ir en movilidad propia la cual al
final cuando se saca el cálculo del costo no varía mucho.

Segundo: Chancay ofrece una gran
variedad de hospedajes y lugares para cenar, te recomiendo 100% el hostal
Caribe Azul cuanta con todas las comodidades necesarias y tiene un buen precio
en comparación a otros además de contar con cochera. Costo S/ 40.00 Soles.
Tercero: Puedes cenar en los
lugares cercanos a la plaza de Chancay la variedad va desde pollerías, chifas
hasta comida criolla, y luego si lo que gustas es un poco de diversión hay un pequeño
boulevard donde hay karaokes que son muy amenos para disfrutar de una buena
noche.
Cuarto: Por la mañana es
recomendable salir temprano hacia las lomas de Lachay para aprovechar el fresco
del día y no toparse con el sol del mediodía, la distancia desde Chancay a las
lomas es de 25km unos 17 minutos en auto. Luego en el desvió del Kilómetro 105
hay una distancia de 7km con pista no asfaltada para ingresar hasta el punto donde se empieza con el
trekking.
Quinto: El costo de la entrada es
de: S/ 10.00 Soles para mayores de 12 años así mismo dentro de las
instalaciones se cuenta con una cafetería la cual te puede servir para aprovisionarte
de lo que te hace falta (agua, galletas o tomar un buen desayuno).
Nota: Puedes tomar desayuno en la cafetería que esta el campamento n° 3, pero si consideras comprar un pan con huevo lleva un pan extra, porque hay un problema de tamaño con los pancitos...
Sexto: Hay 3 rutas para hacer el recorrido:
- Circuito del Mirador (20 minutos)
- Circuito del Zorro y el puquial (1 hora)
- Circuito de la perdiz (2 horas)
Séptimo: Luego de recorrer todo
el circuito ya el hambre aprieta, lo recomendable es comer un rico Chancho al
palo y que mejor que en Huaral donde están los mejores restaurantes campestres,
te recomiendo el Rancho de Robertin, un excelente ambiente la comida 10 puntos.
Un buen plato de Chancho al palo con su complemento Carapulcra, arroz, Ocopa y
encurtido por S/ 48.00 Soles considerando para dos personas. La distancia desde las lomas a Huaral es de 38
km unos 25 minutos en auto.
Octavo: Como dice el dicho “barriga
llena corazón contento” para digerir el almuerzo que mejor que pasear por el
Castillo de Chancay la cual se encuentra a 12 km unos 10 minutos en auto.
El ingreso es de S/18.00 soles
considerar que la cochera está a S/5.00 soles.
El recorrido en promedio es de 40
minutos la cual se divide en dos secciones lado A y B, así mismo puedes
disfrutar de los espectáculos que hacen la comida y todas distracciones artísticas
presentes y para cerrar disfrutar del atardecer en la playa.
Guarda un poco de energía para
conducir al regreso, recomendable no salir muy tarde y no coger el tráfico.
RECOMENDACIONES:
- Considerar que hay 3 peajes por los cuales debes pagar:
·
Una de ida al norte por S/7.40 Soles
·
Una de regreso a lima por S/7.40 Soles
·
Y otra ya ingresando de Puente piedra a lima
S/4.5 Soles
- El total de recorrido de acuerdo a lo mencionado es de unos 227.8 Km por lo tanto en promedio puedes gastar en combustible unos S/ 70 Soles dependiendo del auto que tengas y si viajas entre dos personas o más el costo se reduce.
- Considera salir de lima en promedio a las 4 o 5 de la tarde para que aproveches el atardecer y evites el tráfico.
- Procura llevar en efectivo ya que en algunos lugares como las lomas de Lachay, el castillo de chancay o en algunos casos en el racho de Robertin no hay POS.
COSTO DE VIAJE
LIMA – CHANCAY – LOMAS DE LACHAY – HUARAL – CASTILLO DE CHANCAY – LIMA
- Combustible - Lima – Chancay – Lomas – Huaral – Chancay – Lima: S/35.00 Soles (Entre 2)
- Hospedaje: S/40.00 Soles
- Cena: S/ 10.00 Soles
- Desayuno S/ 6.00 Soles
- Almuerzo: S/24.00 Soles
- Ingreso Lomas Lachay: S/10.00 Soles
- Ingreso Castillo de Chancay: S/18.00 Soles
- Cochera Castillo de Chancay: S/5.00 Soles
- Peajes: S/19.50
Total Inversión: S/ 167.50 Soles o $ 50 dólares
“Si piensas que la aventura es
peligrosa, prueba la rutina. Es mortal”